Barañain presenta la recopilación de su Patrimonio Inmaterial

Aunque es nuestro proyecto estrella, hace tiempo que no os hablamos en nuestro blog sobre los avances del Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra. Durante los últimos meses hemos iniciado la recopilación en varias localidades, hemos terminado las Unidades de Patrimonio Inmaterial de otras tantas y hemos presentado los trabajos finalizados en varios municipios, como…

Héctor Raúl Grenni, de la Universidad de Don Bosco de El Salvador, visita Labrit Patrimonio

Ayer por la mañana recibimos la visita del investigador y profesor Héctor Grenni, de la Universidad de Don Bosco de El Salvador. Su labor de estudio se centra en la Historia de América Latina, las independencias de las colonias españolas y el Derecho Indiano, entre otros temas, y actualmente se encuentra realizando una estancia investigadora…

A kuriketas. Infancia y juventud en el valle de Arakil.

Durante los años 2012 y 2013, Labrit recopiló 18 Unidades de Patrimonio Inmaterial en el Vale de Arakil. Para transmitir todo ese material almacenado, en 2014 se produjo un documental etnográfico con una premisa muy sugerente: El viento de Arakil mueve una hoja a su antojo, desde el pasado hasta el presente. Hemos perseguido a…

Patrimonio Inmaterial e internet.

El día 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Podemos imaginar que, para una compañía que lleva el ‘Multimedia’ en su nombre, internet ha sido decisivo como lugar de inspiración, de contacto y de intercambio de información. Pero, ampliando un poco el foco, hoy vamos a reflexionar sobre la relación entre Internet…

Garilar: Ondare Immateriala ereinez eta uzta bilduz

Garilar, “gari larrea” esan nahi duen euskal toki-izena aukeratu zuten Galar Zendean garatutako Ondare Immaterialaren bilketa eta transmisio prozesua sinbolizatzeko. Ondare Immateriala identifikatu, babestu eta hedatzeko, ezinbestekoa da bilketa eta lanketa kontu handiz egitea, beharrezkoa den bezala lan esparruan mimoz aritzea. Hori aski jakina da Galarren. Orain gutxi, 2014 eta 2015 urteetan egindako lana ezagutzera…

Garilar: sembrar y cosechar Patrimonio Inmaterial.

Garilar, topónimo vasco que se traduce como ‘campo de trigo’ ha sido el nombre escogido para simbolizar el proceso de recopilación y transmisión del Patrimonio Inmaterial que se ha desarrollado en la Cendea de Galar. Para identificar, salvaguardar y difundir el Patrimonio Inmaterial se necesita ser muy cuidadoso con el trabajo de recogida y tratamiento,…

Erronkari Gaztaren Kultur Ondarea: Altxor materiala zein immateriala.

Labriten aspalditik kontziente gara Ondare Immaterialaren kudeaketaren ikerketa ez dela bere horretan helburu bakarra, bestelako zerbitzu edo produktuei balioa gehitzeko ere balio dezakeelako. Iaz izan genuen hori egiaztatzeko aukera, Erronkari Gaztaren Jatorri Izendapenarentzako prestatu genuen komunikazio kanpainarekin. Spot baten bitartez gazta eta bere sorlekua inguratzen duen paisaia kulturala eta naturala ezagutzera emanez. Ikusi ez bazenuten,…

El Patrimonio Cultural del queso Roncal: un tesoro material e inmaterial.

En Labrit somos conscientes desde hace mucho tiempo de que la investigación en gestión del Patrimonio Inmaterial puede no ser solamente un fin en sí mismo, sino que puede servir para añadir valor a otros servicios o productos. Lo comprobamos el año pasado con la campaña de comunicación que preparamos para la Denominación de Origen…

Uraren Nazioarteko Eguna: Labriteko Ibaien Entziklopediaren proiekzioak.

Gaur, martxoak 22, Uraren Nazioarteko Eguna da. Nazioartean, egun hau UN Waterrek koordinatzen du. Entitate hori, Nazio Batuen Erakundearen elkarlanerako mekanismo bat da edateko urarekin zerikusia duten gaietarako, non gobernuek eta bestelako entitateek parte hartzen duten. Gaur egun, ia bi bilioi pertsona kutsatutako ura kontsumitzera beharturik daude eta egoera horrek kolera edo disenteria bezalako gaixotasunak…