Transmisión del Patrimonio Inmaterial: los documentales más recientes de Labrit Patrimonio.

Los últimos meses han sido bastante prolíficos en nuestro departamento de difusión. Como os hemos contado otras veces, en Labrit comprendemos la gestión del Patrimonio Inmaterial como un proceso en el que la transmisión debe realizarse, al igual que la recopilación y la documentación, de manera participativa, e iniciarse lo más inmediatamente posible. En los…

Los ríos y sus gentes: ponencia de Casey Walsh el próximo lunes 8.

Estos días están siendo bonitos e intensos para Labrit (¡Síguenos en nuestra cuenta de Twitter!), pero la semana que viene también empezará fuerte: hemos coordinado junto con Arga Bizirik (con la colaboración del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local) una actividad muy interesante en torno a la relación de las personas con…

Presentación del proyecto “Cauces de historia de la Ribera del Ebro: sus gentes”

Este próximo viernes día 5 de octubre presentaremos en el Cine Moncayo de Tudela uno de los proyectos que hemos realizado en 2018: Cauces de Historia de la Ribera del Ebro, sus gentes. Durante estos meses hemos realizado la recopilación y difusión de una parte del Patrimonio Inmaterial de la Ribera, especialmente de la ciudad…

Las Jornadas Europeas de Patrimonio acogen la presentación del proyecto sobre bodegas y viñedos tradicionales.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio son el programa más relevante y popular de sensibilización sobre el Patrimonio Cultural. En el contexto internacional están promovidas por el Consejo de Europa, y en la Comunidad Foral de Navarra es la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana quien se encarga de su promoción. Este año se celebrarán…

Labrit recopila el Patrimonio Inmaterial del Guarderío Forestal de Navarra.

Muchas veces hemos hablado en este blog de la recopilación del Patrimonio Inmaterial que realizamos localidad por localidad en Navarra: ya hemos recorrido 510 localidades de 141 municipios, recogiendo más de 2000 Unidades de Patrimonio Inmaterial que dan voz a las calles, la gente y la tierra. Pero cada vez con más frecuencia realizamos proyectos…

8M – Las mujeres paramos

Las mujeres hemos trabajado, cuidado, pensado y creado desde el origen de los tiempos. En Labrit nos sumamos a la huelga del 8 de marzo, y empezamos hoy recordando a las mujeres que asfaltaron el camino para que hoy nosotras podamos desarrollarnos, levantarnos y decidir. Porque si nosotras paramos, se para el mundo.

Labrit dinamiza un KoLaboratorio que analiza el tejido social de Pamplona

Durante los meses de febrero y marzo estamos desarrollando un trabajo que aúna algunos de nuestros temas favoritos: la participación social, el tejido asociativo y la ciudad de Pamplona. Se trata del proyecto KoLaboratorios, una iniciativa del Ayuntamiento de Pamplona que, entre otros temas, pretende analizar el tejido social de la ciudad. Es impactante la…

El uso de la recopilación del Patrimonio Inmaterial de una comunidad para reforzar su identidad

Cuando los resultados de nuestro trabajo tienen unas consecuencias que superan el propio proyecto, no podemos evitar sentirnos especialmente orgullosas. Es lo que ha ocurrido en Noáin la pasada semana. Hace un tiempo realizamos la recopilación del Patrimonio Inmaterial del Valle de Elorz. Como suele ocurrir, las vecinas y vecinos contaban en sus Unidades de…