PROYECTOS

Beriain firma el convenio para recopilar su Patrimonio Inmaterial
Hoy se ha firmado el convenio de recopilación del Patrimonio Inmaterial de Beriain. Durante los próximos tres años se recopilarán 30 Unidades de Patrimonio Inmaterial. A través del convenio firmado con Labrit se garantizará la recopilación y salvaguarda de su patrimonio y, una vez finalizada esta fase, se entregará el resultado al Archivo del Patrimonio

PRESENTACIÓN DE LA RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DEL VALLE DE GOÑI
El pasado sábado, en Aizpun, se celebró el acto de Presentación de la Recopilación del Patrimonio Inmaterial del Valle de Goñi. Además de las personas entrevistadas y representantes municipales, participaron unos 30 vecinos y vecinas del valle. En un acto tan sencillo como emotivo, las personas reunidas pudieron disfrutar del vídeo montado por Labrit para
Proyección del documental “Recuerdos de madera mojada” en el Día de la almadía 2016
This post is also available in: Euskera

30 DE ABRIL, PRESENTACIÓN DE LA RECOPILACIÓN DEL PATRIMONIO INMATERIAL DEL VALLE DE GOÑI
El próximo día 30 de abril, a las 12,30 en el ayuntamiento de Aizpun, tendrá lugar la Presentación de la Recopilación del Patrimonio Inmaterial llevada a cabo en el Valle de Goñi. En el marco de este proyecto se han realizado 5 entrevistas: Elena Cobos de Aizpun, Mª Felisa Armendariz de Azanza, José Javier Marcotegui

Ya se pueden ver los vídeos de presentación del patrimonio inmaterial en nuestro canal
Ya hemos subido los vídeos resumen correspondientes a las recopilaciones realizadas en el marco del proyecto www.navarchivo.com durante los años 2011 y 2012. Actualmente se puede encontrar una muestra de las recopilaciones llevadas a cabo en 46 municipios, en el siguiente canal: https://vimeo.com/channels/navarchivo Seguiremos alimentando este canal, en la medida en que se vayan ejecutando
LA MEMORIA DE SANGÜESA A LA VISTA DEL MUNDO
www.laquenuncaolvido.com Para cumplir con el objetivo de difusión, y tras estudiar diferentes fórmulas y posibilidades, el Ayuntamiento de Sangüesa optó por incluir en un página web habilitada específicamente para ello la totalidad de las 3.950 secuencias de los testimonios grabados, buscando con ello que el patrimonio inmaterial de la localidad quede accesible a todas las
This post is also available in: Euskera