PROYECTOS

Mintegi 2018: evaluando el pasado y preparando el futuro

En Labrit creemos que es importante parar de vez en cuando para evaluar lo hecho y preparar lo que estamos por hacer. Por eso, una vez al año nos reunimos todas juntas en una casa rural para apagar los móviles y pensar en cómo hacemos nuestro trabajo y cómo querríamos mejorarlo. Este fin de semana

Leer más »

#TourLabrit: México

Como os contamos en entradas anteriores, hace unas semanas pasamos una temporada en Latinoamérica para dar a conocer nuestra forma de gestionar Patrimonio Inmaterial y, por supuesto, para aprender sobre metodologías, conceptos y, en definitiva, otras formas de aproximarse a nuestro trabajo de cada día. Al igual que en Argentina, uno de nuestros objetivos concretos

Leer más »

¡Feliz año nuevo!

Estamos a punto de terminar 2017 y toca hacer balance. Este ha sido un año intenso pero bonito: hemos vivido el Patrimonio Inmaterial con la pasión que nos caracteriza y, además, hemos tenido la suerte de seguir conociendo sitios, personas y teorías nuevas que nos enriquecen y nos hacen mejores tanto profesional como personalmente. Durante

Leer más »

Los Entes Locales en la gestión del Patrimonio Inmaterial: 21 de noviembre, Museo de Navarra.

La gestión del Patrimonio Cultural es una tarea compartida por muchos agentes. En nuestro contexto, tanto la Administración General del Estado como las Comunidades Autónomas tienen una competencia indudable, pero en el caso del Patrimonio Inmaterial es imprescindible que los trabajos de gestión incluyan a otros dos tipos de actores y actrices: sociedad civil y

Leer más »

Labrit gana el premio Tokikom a la mejor campaña en euskera

En Labrit estamos acostumbradas a trabajar en varios idiomas, pero en el año 2015 nos enfrentamos a un reto: trabajar en un dialecto que ninguna de nosotras hablaba. Ni nosotras, ni nadie, porque la última hablante murió hace casi treinta años. Esta mujer era Fidela Bernat, nacida en 1898 en Uztárroz y fallecida en 1991

Leer más »

This post is also available in: Euskera