PROYECTOS

Labrit e Intangia en 948 Merkatua.
El pasado mes de septiembre, la Asociación Intangia y Labrit Patrimonio (con la colaboración del Museo de Navarra y el Ministerio de Cultura y Deporte) organizamos las Jornadas ‘Protegiendo lo inmaterial: Jornadas sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Propiedad Intelectual’. Fueron unos días intensos en los que profesionales de ambas áreas tuvimos la oportunidad de analizar,
El Patrimonio Inmaterial de la noche del 31 de octubre
La fiesta de Halloween, celebrada en Estados Unidos gracias a la población irlandesa que llegó a partir del siglo XIX, es una de las fechas que más popularidad ha adquirido en las últimas décadas también fuera de América: es cada vez más común que la noche del 31 de octubre niñas y niños recorran las

Recopilación del Patrimonio Inmaterial en Lerín: la documentación de la Cultura del Vino a través de la colaboración entre Ayuntamiento y Bodegas Alconde.
Navarchivo es un proyecto promovido por la Cátedra de Patrimonio Inmaterial de la Universidad Pública de Navarra y ejecutado por Labrit Patrimonio que pretende recopilar el PCI de la Comunidad Foral de Navarra. Como os hemos contado en otros posts, desde Labrit documentamos el Patrimonio Inmaterial de la CFN con metodología antropológica a través de

Jornadas de exaltación del Queso Roncal: 5, 11 y 19 de octubre.
En Labrit Patrimonio nos gusta el Queso Roncal, no lo podemos negar. Nos gusta a nivel gastronómico, pero a nivel cultural… nos encanta. Desde 2015 estamos trabajando para dar a conocer tanto las peculiaridades de elaboración de este alimento como su paisaje cultural y natural asociado, primero a través de un spot (que podéis recordar

Estudio del Paisaje Cultural de los hayedos primigenios.
Durante el año 2018 tuvimos la oportunidad de desarrollar un proyecto que combina Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural, especialmente Patrimonio Inmaterial. El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte, nos encargó la realización de un estudio sobre los bienes culturales asociados a unas zonas naturales muy particulares: los

La mujer en el pastoreo
El próximo 25 de agosto se celebrará el Día del pastor de Navarra en Uharte Arakil. Es ya la 52ª edición y está considerada como una de las Fiestas de Interés Turístico de Navarra. Este año, la Sociedad Cultural Aralar Mendi quiere ensalzar la labor de las mujeres en el sector y para ello organizó
This post is also available in: Euskera