Retrato de Ansoáin de mediados del siglo XX
A partir de 15 historias de vida, la presentación de la recopilación de la memoria oral que hemos realizado en Ansoáin ha tenido una cálida acogida en el municipio.…
A partir de 15 historias de vida, la presentación de la recopilación de la memoria oral que hemos realizado en Ansoáin ha tenido una cálida acogida en el municipio.…
Por encargo del Ministerio de Cultura hemos puesto en marcha un proyecto piloto de investigación sobre el patrimonio cultural inmaterial en el contexto urbano y, junto con Madrid, Palma de Mallorca, Bilbao y Granada, Pamplona es una de las 5 ciudades seleccionadas.…
Hemos terminado el rodaje del corto ‘Mend100urrena’ sobre el centenario de la creación de la federación Vasconavarra de Aplpinismo, un documental producido para la Euskal Herriko Biltzarra.…
Descubre en este video producido para CIREF-Wetlands International junto al botánico Mikel Lorda López qué son las turberas, dónde se ubican en la Península Ibérica, cuáles son sus beneficios y porqué es importante protegerlas.…
Este es un artículo escrito por nuestra compañera de Labrit Patrimonio Klara Larruzea para la Fundación Labayru. Gitanos, bohemios, zíngaros, romaníes, forman parte de la sociedad de Euskal Herria desde hace tiempo. Pero, ¿cuánto sabemos sobre la historia y la cultura de esta comunidad? En los siguientes párrafos, se devanan los testimonios extraídos de la…
A primera vista parece una simple tabla de madera con su retrato impreso, pero escaneando el QR puede observar y escuchar los recuerdos que asocia a 10 fotografías que muestran importantes momentos de su historia de vida, sus propios relatos contados por ella misma. Basta con ver estas 4 imágenes para sentir la emoción que…
5 entrevistas, 16 horas de memoria oral y cientos de recuerdos recopilados en Torralba del Río, donde ayer presentamos el resultado e hicimos entrega del material a las personas participantes en un acto muy emocionante.
Siete zaldibitarras nos ayudaron ayer, durante tres horas, a validar la lista de manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial de la localidad guipuzcoana que habíamos identificado previamente mediante el trabajo de gabinete de Labrit Patrimonio tras consultar diversas fuentes bibliográficas. ¡Mil gracias a estas 7 personas!
Por segundo año consecutivo hemos participado en la campaña de prematriculación de Jaso Ikastola, esta vez con el diseño del folleto repartido en los buzones de la Comarca de Pamplona y de la publicidad en el periódico Diario de Noticias (tanto en la versión impresa como en la digital).
Hemos cedido todos nuestros fondos audiovisuales etnográficos, documentales y testimonios orales grabados hasta la fecha en la gran mayoría de localidades navarras, que serán accesibles a través de Navarchivo.com o en la propia biblioteca universitaria.…