La carretera que lleva al Valle de Ollo

¿Sabrías situar el Valle de Ollo en nuestro mapa? La siguiente vez que conduzcas por la carretera que lleva hasta Anotz, Arteta,Egillor-Beasoain, Iltzarbe, Ollo, Oskia, Saldise, Senosiain o Ultzurrun no podrás olvidar esta historia:
FELIPE ITOIZ MUTILOA (Beasoain) conoce esa carretera como la palma de su mano. Entre otras cosas porque él mismo participó en su construcción. Fue hace unos 60 años. Felipe y sus compañeros cobraban entre 23 y 80 pesetas al día, según el tipo de trabajo. El proceso fue muy duro. Primero prepararon el terreno, luego trajeron la piedra con burros, la picaron con martillos y a los tres años echaron la brea. Gracias a esos trabajadores el Valle de Ollo pudo conectarse con Pamplona y los pueblos limítrofes.

JUAN IBARROLA HUARTE (Arteta) sin embargo se dedicó a la salinería. Un oficio bien pagado por aquel entonces. Entre mayo y agosto llenaban una era hecha de cemento con agua, esperaban a que la sal cuajase, la recogían y luego en un carro tirado por bueyes la llevaban a Uharte Arakil, Lakuntza o Arbizu para venderla. Había bastante mercado de sal, sobre todo allá donde mataban cerdos.

Ha sido verdaderamente enriquecedor escuchar historias como estas a los vecinos del Valle de Ollo. LABRIT PATRIMONIO, junto con Navarchivo y la UPNA ha recopilado, analizado y archivado 17 entrevistas. Unas 40 horas de grabaciones que nos ayudarán a conocer el patrimonio in-material, la memoria del S.XX en esas localidades. Dicho proceso de recopilación se acaba de finalizar y es por ello que se presentará el material EL SÁBADO, 4 DE OCTUBRE, A LAS 12:00 EN LA SOCIEDAD DE EGUILLOR.

Parteka ezazu!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email