PROYECTOS

Estreno del documental “El viento de Arakil”

El viento de Arakil empuja una hoja, ésta baila entre el pasado y el presente. Hemos seguido su camino y venimos a contaros lo que nos ha susurrado… El 4 de octubre se presntó eh Villanueva de Arakil, aquí la noticia del Gaur egun de ETB.   This post is also available in: Euskera

Leer más »

La carretera que lleva al Valle de Ollo

¿Sabrías situar el Valle de Ollo en nuestro mapa? La siguiente vez que conduzcas por la carretera que lleva hasta Anotz, Arteta,Egillor-Beasoain, Iltzarbe, Ollo, Oskia, Saldise, Senosiain o Ultzurrun no podrás olvidar esta historia: FELIPE ITOIZ MUTILOA (Beasoain) conoce esa carretera como la palma de su mano. Entre otras cosas porque él mismo participó en

Leer más »

Ponencias sobre BIC Inmateriales y la Convención de 2003

Nuestra compañera Sara ofreció ayer en Toledo dos conferencias a los Funcionarios de la Dirección General de Cultura de Castilla- La Mancha. En la primera de ellas abordó la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO (2003), sus antecedentes y objetivos y las listas que fija el texto. En la siguiente, trató el

Leer más »

Labrit coordina el Simposio sobre Formación Universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural

Labrit Patrimonio coordinó la pasada semana un simposio internacional sobre la Formación Universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural (FORUN-GPC), propuesto por el Clúster de Patrimonio Cultural del CEI Moncloa. Este congreso, que ha tenido lugar en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, ha agrupado en Madrid a las responsables de posgrados en esta materia

Leer más »

La economía del Patrimonio Inmaterial

Labrit Patrimonio participó la semana pasada en un seminario internacional sobre la economía del Patrimonio Cultural Inmaterial organizado por el Centro Francés de Patrimonio Inmaterial (CFPCI) de Vitré (Bretagne). El Centro Francés del Patrimonio Cultural Inmaterial es un organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación dedicado a la documentación, sensibilización, transmisión y reflexión sobre

Leer más »

This post is also available in: Euskera