PROYECTOS
De rodaje por Cinco Villas
Las compañeras de Labrit Multimedia han estado varios días recorriendo Cinco Villas, al igual que, en su día, hizo la fundación Eusko Kultur Fundazioa. En esta ocasión estamos grabando un documental basado en la recopilación del patrimonio inmaterial que la fundación hizo entre 2006 y 2008. El tiempo que nos ha acompañado ha sido fabuloso,
La UPNA ha firmado un convenio para seguir adelante con la recopilación del Patrimonio Inmaterial
UPNA y Labrit han firmado un convenio para continuar con la recopilación del Archivo del Patrimonio Inmaterial de Navarra En la actualidad se han recopilado unas 1.500 historias de vida en 400 municipios de la alta Navarra, aproximadamente el 40% del objetivo. Este convenio garantiza la renovación del compromiso por parte tanto de la Universidad como

Estreno del documental “El viento de Arakil”
El viento de Arakil empuja una hoja, ésta baila entre el pasado y el presente. Hemos seguido su camino y venimos a contaros lo que nos ha susurrado… El 4 de octubre se presntó eh Villanueva de Arakil, aquí la noticia del Gaur egun de ETB. This post is also available in: Euskera

La carretera que lleva al Valle de Ollo
¿Sabrías situar el Valle de Ollo en nuestro mapa? La siguiente vez que conduzcas por la carretera que lleva hasta Anotz, Arteta,Egillor-Beasoain, Iltzarbe, Ollo, Oskia, Saldise, Senosiain o Ultzurrun no podrás olvidar esta historia: FELIPE ITOIZ MUTILOA (Beasoain) conoce esa carretera como la palma de su mano. Entre otras cosas porque él mismo participó en
Ponencias sobre BIC Inmateriales y la Convención de 2003
Nuestra compañera Sara ofreció ayer en Toledo dos conferencias a los Funcionarios de la Dirección General de Cultura de Castilla- La Mancha. En la primera de ellas abordó la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO (2003), sus antecedentes y objetivos y las listas que fija el texto. En la siguiente, trató el
Labrit coordina el Simposio sobre Formación Universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural
Labrit Patrimonio coordinó la pasada semana un simposio internacional sobre la Formación Universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural (FORUN-GPC), propuesto por el Clúster de Patrimonio Cultural del CEI Moncloa. Este congreso, que ha tenido lugar en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, ha agrupado en Madrid a las responsables de posgrados en esta materia
This post is also available in: Euskera