PROYECTOS

Las Jornadas Europeas de Patrimonio acogen la presentación del proyecto sobre bodegas y viñedos tradicionales.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio son el programa más relevante y popular de sensibilización sobre el Patrimonio Cultural. En el contexto internacional están promovidas por el Consejo de Europa, y en la Comunidad Foral de Navarra es la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana quien se encarga de su promoción. Este año se celebrarán

Leer más »

Encuentro entre Boca Juniors y Labrit Patrimonio

La semana pasada tuvimos en Labrit una visita muy especial. Sergio Lodise, representante del Centro de Documentación y miembro de la Subcomisión de Historia de Boca Juniors, uno de los equipos más importantes de uno de los estados con mayor tradición futbolística, Argentina, se acercó a Pamplona para conocer nuestro trabajo. Desde Labrit mantenemos una

Leer más »

Labrit recopila el Patrimonio Inmaterial del Guarderío Forestal de Navarra.

Muchas veces hemos hablado en este blog de la recopilación del Patrimonio Inmaterial que realizamos localidad por localidad en Navarra: ya hemos recorrido 510 localidades de 141 municipios, recogiendo más de 2000 Unidades de Patrimonio Inmaterial que dan voz a las calles, la gente y la tierra. Pero cada vez con más frecuencia realizamos proyectos

Leer más »

El valor del acompañamiento patrimonial en el proceso de declaración de un Bien de Interés Cultural Inmaterial

Durante el otoño de 2017 tuvimos la oportunidad de acometer una de las iniciativas de gestión del Patrimonio Inmaterial con más relevancia social: la redacción de un expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). Se trató de una iniciativa conjunta de la Dirección General de Cultura (especialmente el Servicio de Patrimonio Histórico

Leer más »

Publicado el proyecto ‘Osmose’ sobre Derecho y PCI, con la participación de Labrit.

Hace unas semanas se publicaron los resultados del estudio Osmose, en el que Labrit Patrimonio ha participado como corresponsal. Dirigido por Anita Vaivade (Academia de Cultura de Letonia) y Marie Cornu (Instituto de Ciencias Sociales de Política del Estado francés), el proyecto pretende estudiar las diferentes experiencias nacionales relacionadas con el Patrimonio Cultural Inmaterial desde

Leer más »

This post is also available in: Euskera