Viernes 13 de febrero, presentación del libro “EL PATRIMONIO INMATERIAL”

Editorial Catarata, Universidad Complutense de Madrid y Labrit Patrimonio presentan en Pamplona:
“EL PATRIMONIO INMATERIAL”

Acto especialmente enfocado a responsables de gestión del Patrimonio Cultural en administraciones públicas y entidades cuya actividad esté especialmente dirigida a esta área de conocimiento.

DÍA: Viernes, 13 de febrero de 2015.
HORA: 11.30
LUGAR: Librería Katakrak – C/ Mayor 54.

Intervendrán:

Sara González Cambeiro (Madril / Madrid, 1988)
Licenciada en Historia del Arte y Máster en Estudios Avanzados en Antropología Social y Cultural, ha trabajado en la sección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura. Forma parte del equipo de Labrit Patrimonio como responsable de la delegación de esta empresa navarra en Madrid. Está finalizando su Tesis Doctoral sobre este ámbito de conocimiento.

María Ángeles Querol (Badajoz /Badajoz, 1948)
Catedrática de Prehistoria en la Universidad Complutense de Madrid.
Coordinadora del nuevo Grado en Arqueología
Coord. del Clúster de Patrimonio Cultural del Campus de Excelencia Internacional – Moncloa.
Ha desempeñado varios cargos en la administración pública:
Subdirectora General de Arqueología en el Ministerio de Cultura.
Presidenta de la Comisión de Arqueología de la Junta de Andalucía.
Ha publicado numerosos artículos sobre Prehistoria Remota, Arqueología Feminista y Patrimonio Cultural.

INVITADO ESPECIAL
Patxi Salaberri (Uxue / Ujué 1959)
Director de la Cátedra Archivo inmaterial de Navarra.
Licenciado en Filología Hispánica y Filología Vasca.
Doctor en Filología Vasca.
Catedrático del área de Filología Vasca.
Académico de número de Euskaltzaindia / Real Academia de la Lengua Vasca, y presidente de su comisión de onomástica.
Director de la revista Fontes Linguae Vasconum.
Autor de 10 libros y más de 100 artículos de investigación y difusión.

Parteka ezazu!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email